Madres del Maíz: Mujeres wixáritari, rituales verbales, y ontología

Los wixáritari del occidente de México realizan una serie de ceremonias a través del cultivo y la cosecha del maíz. En las comunidades fuera del territorio wixárika, las familias adaptan sus ceremonias al calendario académico y laboral para asegurar la participación familiar. Este artículo analiza el papel activo del maíz en la ceremonia, desde el cultivo hasta la cosecha, haciendo hincapié en el rol de las mujeres en la preparación de ofrendas ceremoniales a base de maíz. Mediante la narración oral y prácticas corporales como las representaciones gastronómicas, las mujeres participan activamente en la transmisión de la relación entre el maíz y los miembros de la comunidad. Basado en mi trabajo de campo etnográfico en curso con familias wixárikas en Tepic, México, el artículo analiza la relación ontológica entre los wixáritas y el maíz. Utilizando expresiones verbales como la narración oral, este artículo destaca la importancia del maíz para mantener la conexión de la comunidad con la geografía, la identidad y el papel fundamental de las mujeres en las relaciones interespecíficas.

Descarga y lee artículo en inglés aquí.

Descargar
Español