Nuestros Fundadores

Nuestros fundadores, Juan e Yvonne Negrín, comenzaron lo que se convertiría en una vida de amistad y trabajo con los Wixárika y sus comunidades en 1970. Por más de cuatro décadas los Negrin han formado relaciones con organizaciones trabajando en México dedicadas al arte, al ambiente, y a los derechos indígenas. Sobre los años, han dedicado gran parte de su tiempo y energía a propugnar por la defensa de las tierras, los recursos naturales, y las áreas sagradas de peregrinación a las que los wixaritari han viajado regularmente durante milenios.

Durante los últimos 47 años, Juan e Yvonne han encargado y coleccionado una gran cantidad de obras de arte tradicionales y modernas que han sido expuestas en museos importantes de Europa, Estados Unidos y México. A través de estas exposiciones, se esforzaron por ayudar al público a apreciar y entender estas obras de arte como una ventana a la cultura Wixárika y un ejemplo de visión artística extraordinaria.

En 1974, los Negrin se volvieron involucrados activamente en trabajo no lucrativo a beneficio de los Wixarika y fundaron dos organizaciones no lucrativas de importancia en Guadalajara. La primera organización, AICAW, fue fundada para proporcionar vivienda, nutrición balanceada, y asistencia médica a Wixaritari con enfermedades serias que necesitaban ser tratados en hospitales o clínicas afuera de la Sierra Madre Occidental. La segunda organización, ADESMO, fue una organización dedicada a la defensa de las tierras Wixarika y de los recursos naturales a través de proyectos locales de desarrollo ecológicos y sustentables. ADESMO se dedicó a buscar y a asegurar fondos para el desarrollo de talleres de carpintería y tejido para proporcionar trabajo en el corazón del territorio de Wixárika, lo cual ayudó a frenar la migración a los campos de tabaco costeros donde el pueblo Wixárika estuvo expuesto a pesticidas peligrosos y condiciones de trabajo hostiles. Para más detalles sobre el trabajo de los Negrin en cuanto a su trabajo con las comunidades Wixárika es recomendable leer sus biografías.

A través del Centro de Investigación Wixarika, gran parte de la colección de arte de los Negrín y otros archivos se están volviendo accesibles al público y a los Wixaritari por primera vez.

Le dedicamos este sitio web a la memoria de nuestro fundador, Juan Negrín Fetter, y a la resistencia continua del pueblo Wixárika.