Boletín Verano 2025

Estimadas/os Amigos, Donadores y Suscriptores,
Esperamos que todas/os se encuentren en buena salud y gozando de la temporada de verano. Como siempre, agradecemos su apoyo e interés. En estos meses hemos seguido nuestro trabajo en el Centro de Investigación Wixárika y hoy les compartimos muchas noticias alentadoras.
Ruta Sagrada de Peregrinación Wixárika reconocida como
Patrimonio Mundial por la UNESCO
Tras años de esfuerzos por parte del pueblo wixárika y sus autoridades, organizaciones, abogados, y aliados a través del mundo, la defensa de Wirikuta ha dado frutos. El 12 de junio, 2025, 20 sitios sagrados para el pueblo wixárika fueron designados como Patrimonio Mundial de la UNESCO, convirtiéndose en el primer reconocimiento de este tipo para una tradición indígena viva en América Latina. “Este reconocimiento es de la más alta importancia para México porque es la primera vez en toda América Latina que una expresión cultural ligada a una tradición viva y activa haya recibido dicho reconocimiento internacional”, dijo la Secretaría de Cultura, Claudia Curiel de Icaza. La UNESCO destinó la ruta—que conecta lugares sagrados desde el Océano Pacífico hasta el Desierto Chihuahuense—como una de las rutas de peregrinación precolombinas más representativas de las Américas. La inscripción de la ruta en la lista de la UNESCO requiere la gestión de un plan comprehensivo de manejo, conservación y salvaguardia, con la participación directa de autoridades wixáritari y representantes elegidos. “Si bien es cierto este reconocimiento resulta histórico para nuestro país, nuestro pueblo no abandona las exigencias de protección y conservación de nuestros territorios pues continúan vigentes las amenazas extractivistas y de explotación agroindustrial que ponen en riesgo nuestros territorios y nuestra subsistencia como pueblo originario,” dijo el Consejo Regional Wixárika en un comunicado.
Sigue leyendo el boletín ilustrado completo del verano de 2025