Hemeroteca

Mostrando 111 - 120 of 132 Documentos

| Vista de tabla

| Junio 1992
26/06/92.- Reunión efectuada en la localidad de Santa Cruz, perteneciente a la comunidad indígena de Santa Catarina Cuexcomatitlán, municipio de Mezquitic, Jalisco. Da inicio esta asamblea siendo las 16:00 horas pasado meridiano haciendo uso de la palabra C. Antonio Cosio Hernández, comisariado de bienes comunales de la comunidad, en su propia lengua materna, posteriormente y en castellano explica el motivo de la reunión.
| Junio 1992
Temas 1. Situación actual sobre el permiso del aserradero. 2. Ingreso de Silviano Camberos como socio, y su proyecto de Ranchos Ecológicos. 3. Presentación de Wayland Combe-Wright, como asesor técnico en la fabricación de ruecas en el taller de carpintería y tinturas naturales y sintéticas en el taller de telares. 4. Búsqueda de apoyos economicos.
| Mayo 1992
Estimado Lic. Miguel Limón: Siendo usted una de las muy contadas personas que han desarrollado un genuino respeto por los indígenas de México, como mucho más que guardianes de riquezas inexplotadas o míseras estadísticas, quisiera volver a distraer su atención para referirle lo siguiente:
| Abril 1992

Este archivo data del 7 de abril, 1992 cuando se acordó una serie de pasos entre la comunidad de Santa Catarina Cuexcomatitlán y la asociación civil, ADESMO durante un periodo de trabajo de recuperación de bosques y trabajo de carpintería.

| Abril 1992
Contrato de compra-venta de productos forestales, celebrado por una parte por la comunidad indígena de San Sebastián Teponahuaxtlán y su anexo Tuxpan, municipios de Mezquitic y Bolaños, Jalisco a quién en lo sucesivo se les denominara el comprador, al tenor de las siguientes declaraciones y clausulas:
| Enero 1992
San Andrés Cohamiata, municipio de Mezquitic, Jalisco, enero 18 (OC).-
| Enero 1992
La Comisión Estatal de Ecología condena la tala irracional de especies forestales que se reporta en la zona norte del estado y hace un llamado a la autoridad competente para que ponga alto a tamaño atentado. Se dice además dispuesta a llevar a efecto en aquella área una labor de reforestación, si así se lo requieren las dependencias del ramo.
| Enero 1992
Colotlán, Jal., 12 de enero (OEM).- De Bolaños ya se llevaron todo lo que podían cortar los taladores, quienes ahora están dándole duro al bosque de Mezquitic, que es el municipio más forestal que queda en la zona norte. En los demás, se ha tumbado casi todo, nadie ha reforestado y "solo nos están dejando cerros pelones".
| Enero 1992
BOLAÑOS, Jalisco, enero 9.- Como es costumbre cada... antes de que pase la primera quincena de enero, las cuatro comunidades indígenas huicholas del norte de Jalisco, allá en las alturas y el ramal de la Sierra Madre Occidental, deben cambiar de vara o gobernador.
| Enero 1992
El 26 de enero, en Tuxpan de Bolaños, se efectuará una reunión regional de comunidades huicholas.  Seguramente que durante el evento e independientemente de las consideraciones programadas, volverá al comentario reclamante la destrucción de árboles de madera preciosa que continúan como "blanco" de intereses particulares, sin importarles que se atenta contra la naturaleza, por una parte, y con el robo de un recurso natural por no jaliscienses a los ejidatarios e indígenas.