Hemeroteca

Mostrando 121 - 130 of 139 Documentos

| Vista de tabla

| Enero 1992
La Comisión Estatal de Ecología condena la tala irracional de especies forestales que se reporta en la zona norte del estado y hace un llamado a la autoridad competente para que ponga alto a tamaño atentado. Se dice además dispuesta a llevar a efecto en aquella área una labor de reforestación, si así se lo requieren las dependencias del ramo.
| Enero 1992
Colotlán, Jal., 12 de enero (OEM).- De Bolaños ya se llevaron todo lo que podían cortar los taladores, quienes ahora están dándole duro al bosque de Mezquitic, que es el municipio más forestal que queda en la zona norte. En los demás, se ha tumbado casi todo, nadie ha reforestado y "solo nos están dejando cerros pelones".
| Enero 1992
BOLAÑOS, Jalisco, enero 9.- Como es costumbre cada... antes de que pase la primera quincena de enero, las cuatro comunidades indígenas huicholas del norte de Jalisco, allá en las alturas y el ramal de la Sierra Madre Occidental, deben cambiar de vara o gobernador.
| Enero 1992
El 26 de enero, en Tuxpan de Bolaños, se efectuará una reunión regional de comunidades huicholas.  Seguramente que durante el evento e independientemente de las consideraciones programadas, volverá al comentario reclamante la destrucción de árboles de madera preciosa que continúan como "blanco" de intereses particulares, sin importarles que se atenta contra la naturaleza, por una parte, y con el robo de un recurso natural por no jaliscienses a los ejidatarios e indígenas.
| Octubre 1991
Por medio de la presente les comunicamos que por acuerdo de la asamblea efectuada del 26 al 28 del presente mes se nos siga apoyando con los programas que dicha asociación realiza en nuestra comunidad, así mismo, pedimos que nos apoyen con aquellos tramites de orden legal que requieran tanto el aserradero como el taller de carpintería. 
| Octubre 1991

Convenio de apoyo para la reparación de un vehículo automotor, que celebran por una parte de la comunidad indígena de Santa Catarina Cuexcomatitlán, municipio de Mezquitic, estado de Jalisco, a quién en lo sucesivo se le denominara "La comunidad", representada por el Presidente del Comisariado de Bienes Comunales. C. Antonio Cosio Hernández, y por la otra a la "Asociación para el Desarrollo Ecológico de la Sierra Madre Occidental, A.C. Representada por su presidente, C. Juan Negrín Fetter.

| Junio 1991
Por medio del presente, hacemos una cordial invitación, a la celebración de la primera Asamblea General de la U.C.I. que tendrá verificativo los días 4 y 5 de julio del presente año en Mezquitic, Jal.. en las Instalaciones que ocupa la Casa de la Cultura.
| Junio 1991
Por acuerdo de la Segunda Asamblea General de la Unión, celebrada el 20 de septiembre del año en curso en Bolaños, Jal., en la que participaron varias dependencias federales y estatales, asociaciones civiles e instituciones académicas.
| Diciembre 1990

Este artículo fue escrito por Alberto Ruz Buenfil (11 de septiembre de 1945– 7 de diciembre de 2023) fue un escritor y activista mexicano cuyo trabajo está dedicado a la sustentabilidad ambiental y las artes escénicas. Fue cofundador de dos grupos de teatro internacionales, así como de la primera ecoaldea de México, conocida como Huehuecoyotl. Este artículo fue escrito para la revista estadounidense High Times después de que Ruz Buenfil acompañara a un equipo de cámara de la Canadian Broadcast Corporation que documentaba una peregrinación wixarika a Wirikuta desde la comunidad de Tateikié.

| Mayo 1990
Nosotros las autoridades suscritas y el C. Tilino López Solis, encargado del Taller de Carpintería Tuapuri, solicitamos que nos consigan un aserradero chico y la capacitación necesaria por medio de ADESMO, A.C. Se anexan las firmas y los sellos correspondientes, aprovechando de mandarle saludos cordiales también para el Dr.Jaime José Serra y el Dr. Jorge Grumberg.