Noticias presente

Mostrando 1 - 10 of 88
| Julio 2025

Que en seguimiento a la lucha iniciada por los pueblos Wixaritari, y de las organizaciones de la sociedad civil, hacemos de su conocimiento a la sociedad en general.

PRIMERO. Que tomando en consideración que los sitios sagrados son legado de nuestros ancestros, los hemos caminado por la ruta de los cuatro puntos cardinales, es por ello que de manera respetuosa y pacífica estamos defendiendo lo que para nosotros es nuestra esencia de vida.

| Agosto 2025

“El amanecer se toma su tiempo en el desierto chihuahuense. Para cuando la primera luz roza las colinas de Wirikuta, los peregrinos wixaritari ya están en movimiento—jнcaras y velas en mano, historias llevadas en los pasos a lo largo de un hilo de 500 kilуmetros de sitios sagrados que enlaza montaсas con manantiales, desierto con mar, y familias con sus ancestros. El mes pasado, la UNESCO tejió ese hilo en el Patrimonio Mundial.

| Agosto 2025
Estimadas/os Amigos, Donadores y Suscriptores, Esperamos que todas/os se encuentren en buena salud y gozando de la temporada de verano. Como siempre, agradecemos su apoyo e interés. En estos meses hemos seguido nuestro trabajo en el Centro de Investigación Wixárika y hoy les compartimos muchas noticias alentadoras.
| Enero 2023

Plan de Justicia elaborado en conjunto con el Instituto Nacional de Pueblos Indígenas (INPI) y representantes de los diversos pueblos originarios solicitados y convocados. El documento explica el contexto histórico, geográfico y cultural del territorio ancestral de los pueblos wixárika, na'ayeri, o'dam y meshikan, con el objetivo explícito de desarrollar políticas públicas a base de las consultas que se hicieron durante este proceso (2022-2023) bajo la presidencia de Andrés Manuel López Obrador.

| Mayo 2025
Bianca América Enríquez López o Tanima, como la nombraron sus abuelos en ceremonia Wixárika, nació en Bajío del Tule, San Sebastián Teponahuaxtlán. Tanima creció viviendo las asambleas comunitarias y fueron sembrando en ella las primeras inquietudes sobre los derechos de los pueblos originarios.
| Abril 2025

"Bianca América Enríquez López o Tanima, como la nombraron sus abuelos en ceremonia Wixárika, nació en Bajío del Tule, San Sebastián Teponahuaxtlán. Tanima creció viviendo las asambleas comunitarias y fueron sembrando en ella las primeras inquietudes sobre los derechos de los pueblos originarios. Con Perimetral Tanima comparte su historia personal y el nuevo rol en el Instituto Nacional de Pueblos Indígenas donde fue nombrada como delegada.”

| Mayo 2025

“En una jornada considerada histórica, el municipio de Bolaños vivió este domingo un ejercicio inédito de democracia intercultural. Pobladores wixárikas y mestizos participaron en una consulta popular para decidir si el ayuntamiento deberá regirse por un sistema de gobierno normativo propio, basado en los usos y costumbres indígenas. De acuerdo con cifras preliminares compartidas por los enlaces comunitarios, más del 50 por ciento de la lista nominal acudió a las urnas, y la mayoría habría votado a favor del cambio de régimen.

| Mayo 2025

"La presidenta Claudia Sheinbaum ha dado pasos decisivos hacía la restitución de tierras ancestrales al pueblo wixárika en un proceso histórico que busca reparar décadas de despojo y conflicto agrario en la región fronteriza entre Jalisco y Nayarit.

Los wixárika, también conocidos como huicholes, son un grupo indígena originario principalmente del estado de Jalisco. Habitan principalmente en los municipios de Mezquitic, Bolaños, y en menos medida Huejuquilla. Según cifras oficiales esta zona alberga aproximadamente a 14,300 wixárikas."

| Mayo 2025
Guadalajara, Jal., La presidenta Claudia Sheinbaum emitirá un decreto para que durante la presente semana sean restituidas 2 mil 471 hectáreas (equivalentes a poco más de tres veces la superficie del Bosque de Chapultepec) de la región de Huajimic, Nayarit, a la comunidad wixárika de San Sebastián Teponahuaxtlán y su anexo Tuxpan de Bolaños (Wuaut+a-Kuruxi Manuwe), asentada en su mayor parte en Mezquitic, Jalisco.