Documents List

Displaying 101 - 110 of 114 Documents | Table View
| January 1992
San Andrés Cohamiata, municipio de Mezquitic, Jalisco, enero 18 (OC).-
| January 1992
La Comisión Estatal de Ecología condena la tala irracional de especies forestales que se reporta en la zona norte del estado y hace un llamado a la autoridad competente para que ponga alto a tamaño atentado. Se dice además dispuesta a llevar a efecto en aquella área una labor de reforestación, si así se lo requieren las dependencias del ramo.
| January 1992
Colotlán, Jal., 12 de enero (OEM).- De Bolaños ya se llevaron todo lo que podían cortar los taladores, quienes ahora están dándole duro al bosque de Mezquitic, que es el municipio más forestal que queda en la zona norte. En los demás, se ha tumbado casi todo, nadie ha reforestado y "solo nos están dejando cerros pelones".
| January 1992
BOLAÑOS, Jalisco, enero 9.- Como es costumbre cada... antes de que pase la primera quincena de enero, las cuatro comunidades indígenas huicholas del norte de Jalisco, allá en las alturas y el ramal de la Sierra Madre Occidental, deben cambiar de vara o gobernador.
| January 1992
El 26 de enero, en Tuxpan de Bolaños, se efectuará una reunión regional de comunidades huicholas.  Seguramente que durante el evento e independientemente de las consideraciones programadas, volverá al comentario reclamante la destrucción de árboles de madera preciosa que continúan como "blanco" de intereses particulares, sin importarles que se atenta contra la naturaleza, por una parte, y con el robo de un recurso natural por no jaliscienses a los ejidatarios e indígenas.
| June 1991
Por medio del presente, hacemos una cordial invitación, a la celebración de la primera Asamblea General de la U.C.I. que tendrá verificativo los días 4 y 5 de julio del presente año en Mezquitic, Jal.. en las Instalaciones que ocupa la Casa de la Cultura.
| June 1991
Por acuerdo de la Segunda Asamblea General de la Unión, celebrada el 20 de septiembre del año en curso en Bolaños, Jal., en la que participaron varias dependencias federales y estatales, asociaciones civiles e instituciones académicas.
| April 1990
From its early origins among the Kiowa, Apache, and Comanche, peyotism developed into a major religious movement during the 1880s and 1890s when it spread rapidly among the many tribes that had been relocated into Indian Territory (now Oklahoma). Then, in a strange quirk of fate, the very government boarding schools that sought to destroy Indian culture became instrumental in disseminating this new nativistic Pan-Indian spiritual movement; they nourished new intertribal friendships and introduced a new intertribal language - English. Soon the new peyote rituals appeared on reservation after reservation across the country.
| January 1990
Dos de las tres poblaciones que integran la Unión de Comunidades Indígenas Huicholas de Jalisco (UCIHJ) se oponen a que el empresario maderero Enrique Niembro, lleve a cabo el aprovechamiento del bosque mediante un contrato "ilegal" celebrado con algunos dirigentes indígenas de San Sebastián Teponahuaxtlán, sin el consentimiento de la asamblea general.
| March 1989
The Huichol celebrate several religious festivals during the year related to the agricultural cycle. These festivals have the purpose of maintaining "The Custom", as they say, of complying with the gods just as their ancestors did so that life continues, and only in this way are they protected from all disease, obtain abundant rains, and have good harvests.