Documents List

Displaying 51 - 60 of 114 Documents | Table View
| July 1994
Denuncia Juan Negrín Fetter, presidente de la Asociación para el Desarrollo de la Sierra Madre Occidental, la explotación indiscriminada de 12 mil 500 hectáreas de madera en rollo en la sierra huichol; además, propone mejorar la vida de la etnia, así como su cultura y su ecología.
| July 1994
El Subprocurador de Asuntos Indígenas del Estado, presidente de la Unión de Comunidades Indígenas (UCI) y presidente de Bienes Comunales de Santa Catarina Cuexcomatitlán, profesor J. Guadalupe Carrillo de la Cruz, manifestó ayer que con los huicholes los que deben aprovechar sus bosques, sin necesidad de concesionar su explotación a nadie.
| July 1994
The forestry policy applied in the Huichol Sierra is an economic and ecological disaster, because it does not help raise the living standards of the natives, while it does foster the irreversible destruction of the forest, assured the president of the Association for Ecological Development of the Western Sierra Madre (A.D.E.S.M.O.), Juan Negrín Fetter, an authority on the art of the Huichol as well as on their resources.
| July 1994

"La política forestal que se aplica en la Sierra Huichola es un desastre económico y ecológico, porque no ayuda a mejorar el nivel de vida de los indígenas, y en cambio sí propicia la irreversible destrucción del bosque, afirmó el presidente de la Asociación para el Desarrollo Ecológico de la Sierra Madre Occidental (ADESMO), Juan Negrin Fetter, conocedor no solo del arte de los huicholes, sino también de sus recursos naturales.

| May 1994
No se había respetado el convenio que se hizo en el mes de octubre, sobre el uso de $7,500.00 que ADESMO donó y que era principalmente para la compra de una yunta de bueyes y pagar una beca a 12 personas para aprender el uso de la yunta. En cambio, por conducto de Pascual Pinedo, se había comprado una remuda para el aserradero de San Antonio.
| March 1994
En relación al plan de manejo integral del predio Taller de Santa Cruz de la Comunidad de Santa Catarina Cuexcomatitlán, Mpio de Mezquitic, Jalisco, me permito solicitar a usted, tenga a bien informarnos si ha sido expedido el permiso respectivo.
| February 1994
Hemos tenido la noticia que fue robado el motor que usaban para trabajar en el taller de carpintería que ADESMO entregó a Tatei Kie y donde capacitamos a 12 comuneros entre principios de 1986, hasta fines de 1989.
| January 1994
ADESMO, A.C. tiene todos los fondos necesarios para poner en marcha el aserradero que ya tienen ustedes instalado en el Taller (Tuapuri) de Santa Cruz.
| September 1993
Cerca de 20 mil habitantes de la zona norte del estado de Jalisco, pertenecen a comunidades huicholas y son las mismas que reclaman justicia en torno a los conflictos agrarios que se viven en tan apartadas regiones del estado, en donde la disputa por la posesión de la tierra es el principal de los problemas que enfrentan las comunidades asentadas en municipios como Tuxpan de Bolaños y Mezquitic.