Documents List

Displaying 51 - 60 of 124 Documents | Table View
| February 1995
El desarrollo de Jalisco reclama "un nuevo indigenismo" apartado de los esquemas burocráticos, paternalistas, transculturales, advirtió ayer Ignacio Bonilla Arroyo al rendir el informe de su gestión como procurador de Asuntos Indígenas.
| December 1994
To Mr. Juan Negrín Fetter President of ADESMO Por medio del presente le invitamos a la 12va Asamblea de la UCIHJ, con el objeto de revisar los Programas de trabajo que ustedes realizan para la Región Huichol, el día 8 de abril del presente año a las 10:00 horas en TATEI KIE (San Andrés Cohamiata) municipio de Mezquitic, Jalisco.
| October 1994
Tenemos a bien enviar en esta ocasión como representante de esta Asociación Civil ADESMO, al Sr. José Vega Tolentino, maestro carpintero y socio de ADESMO, para que por favor le entreguen a él sus solicitudes de los programas de capacitación que desean tener por medio de nosotros.
| October 1994
Se Convoca a participar a la doceava reunión de la UCIH de Jalisco que se llevará a cabo los días de 6, 7, 8, 9, y 10 de  abril de 1994, en la comunidad wixárika de Tatei Kie San Andrés Cohamiata, municipio de Mezquitic, Estado de Jalisco. 
| September 1994
Estimados Wixaritari, ne matsima, ne im+akate, tuapuritari, waut+ari, tateikietari, estimados hermanos mexicanos: Algunos de ustedes son mis compadres y mis comadres, 2 de mis hijas han estado en Haramaratsie, donde recibieron nombres en wixárika. También tengo ahijadas y ahijados entre ustedes ¡Pam+pariyutsi!
| July 1994
Denuncia Juan Negrín Fetter, presidente de la Asociación para el Desarrollo de la Sierra Madre Occidental, la explotación indiscriminada de 12 mil 500 hectáreas de madera en rollo en la sierra huichol; además, propone mejorar la vida de la etnia, así como su cultura y su ecología.
| July 1994
El Subprocurador de Asuntos Indígenas del Estado, presidente de la Unión de Comunidades Indígenas (UCI) y presidente de Bienes Comunales de Santa Catarina Cuexcomatitlán, profesor J. Guadalupe Carrillo de la Cruz, manifestó ayer que con los huicholes los que deben aprovechar sus bosques, sin necesidad de concesionar su explotación a nadie.
| July 1994
The forestry policy applied in the Huichol Sierra is an economic and ecological disaster, because it does not help raise the living standards of the natives, while it does foster the irreversible destruction of the forest, assured the president of the Association for Ecological Development of the Western Sierra Madre (A.D.E.S.M.O.), Juan Negrín Fetter, an authority on the art of the Huichol as well as on their resources.
| July 1994

"La política forestal que se aplica en la Sierra Huichola es un desastre económico y ecológico, porque no ayuda a mejorar el nivel de vida de los indígenas, y en cambio sí propicia la irreversible destrucción del bosque, afirmó el presidente de la Asociación para el Desarrollo Ecológico de la Sierra Madre Occidental (ADESMO), Juan Negrin Fetter, conocedor no solo del arte de los huicholes, sino también de sus recursos naturales.

| May 1994
No se había respetado el convenio que se hizo en el mes de octubre, sobre el uso de $7,500.00 que ADESMO donó y que era principalmente para la compra de una yunta de bueyes y pagar una beca a 12 personas para aprender el uso de la yunta. En cambio, por conducto de Pascual Pinedo, se había comprado una remuda para el aserradero de San Antonio.